Tratamiento para el bruxismo
¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo empieza cuando las personas aprietan o rechinan los dientes sobre todo durante la noche, causando el desgaste de los dientes, generando además una fuerte tensión mandibular.
Lo que más afecta a la mandíbula a nivel emocional es el estrés. Cuando estamos estresados, cada vez que vamos a recibir un impacto emocional, vamos a morder. Esto es un sistema innato que tiene el cuerpo para poder minimizar el impacto emocional. El problema de mandíbula es el pez que se muerde la cola: tengo estrés, aprieto la mandíbula. Cuanto más aprieto, más estrés tengo. Desde La Nueva Terapia ® podemos romper ese círculo vicioso.
En las relaciones personales, la mandíbula también está muy implicada, ya que por ejemplo cuando hablamos, utilizamos la mandíbula; cuando tenemos problemas de mandíbula, no tengo ganas de hablar con nadie.
Cuando tenemos problemas emocionales y surge una congestión, nuestra mandíbula empieza a modificarse o cambiar su postura normal. La vida va a ser más difícil, hasta el punto de que puede generarnos problemas de adaptación al medio en el que vivimos: una mandíbula en congestión, le va a costar tiritar cuando hace frío. Y Cuando tiritamos eliminamos exceso de energía.
Lo que más afecta a la mandíbula a nivel emocional es el estrés. Cuando estamos estresados, cada vez que vamos a recibir un impacto emocional, vamos a morder. Esto es un sistema innato que tiene el cuerpo para poder minimizar el impacto emocional. El problema de mandíbula es el pez que se muerde la cola: tengo estrés, aprieto la mandíbula. Cuanto más aprieto, más estrés tengo. Desde La Nueva Terapia ® podemos romper ese círculo vicioso.
En las relaciones personales, la mandíbula también está muy implicada, ya que por ejemplo cuando hablamos, utilizamos la mandíbula; cuando tenemos problemas de mandíbula, no tengo ganas de hablar con nadie.
Cuando tenemos problemas emocionales y surge una congestión, nuestra mandíbula empieza a modificarse o cambiar su postura normal. La vida va a ser más difícil, hasta el punto de que puede generarnos problemas de adaptación al medio en el que vivimos: una mandíbula en congestión, le va a costar tiritar cuando hace frío. Y Cuando tiritamos eliminamos exceso de energía.
¿Cómo se trata el bruxismo desde LNT®?
Con La Nueva Terapia®, el tratamiento de la mandíbula se realiza de manera global. Esto quiere decir que trabajamos los tres cuerpos: el físico, el emocional y el espiritual.
La Nueva Terapia ® actúa en los tres cuerpos sanando la causa del problema, venga de donde venga. En una sesión de la LNT ® en la que se trabaja la mandíbula, el paciente liberará las congestiones energéticas a través del movimiento.
El propio cuerpo también tiene su propio sistema de liberación mandibular, el bostezo es algo muy importante. En ocasiones hay pacientes que después de recibir una sesión de LNT ® se pasan el día entero bostezando, tras la sesión.
La Nueva Terapia ® actúa en los tres cuerpos sanando la causa del problema, venga de donde venga. En una sesión de la LNT ® en la que se trabaja la mandíbula, el paciente liberará las congestiones energéticas a través del movimiento.
El propio cuerpo también tiene su propio sistema de liberación mandibular, el bostezo es algo muy importante. En ocasiones hay pacientes que después de recibir una sesión de LNT ® se pasan el día entero bostezando, tras la sesión.
¿Cómo te puedo ayudar?
Es posible abordar este trastorno mediante sesiones presenciales o a distancia. Ambas formas son igual de eficaces y la elección de una u otra dependerá de la preferencia del paciente. En caso de que el paciente se encuentre expuesto, en su día a día a niveles de estrés que le sobrepasan, se recomienda complementar este servicio con las limpiezas energéticas.
El proceso de sanación es único en cada paciente, por lo que la duración del tratamiento varía. Los síntomas en el paciente desaparecen gradualmente y el tratamiento se da por finalizado, cuando el paciente determina que ha alcanzado un nivel de bienestar aceptable.
El proceso de sanación es único en cada paciente, por lo que la duración del tratamiento varía. Los síntomas en el paciente desaparecen gradualmente y el tratamiento se da por finalizado, cuando el paciente determina que ha alcanzado un nivel de bienestar aceptable.